viernes, 29 de noviembre de 2013
COMUNICAMOS
Que hoy 28 de noviembre del 2013, se realizo la ceremonia de término del Proyecto de Educación Previsional “La Previsión Social Arriba a los Puerto de Chile”, con la presencia de las Autoridades de la Armada de Chile , Sub Secretaria de Previsión Social , Empresa Portuaria de Valparaiso,Ultraport y la Empresa TPS, en donde hizo uso de la palabra los señores Roberto Rojas Montoya ,Presidente de la Confederación Marítima de Chile “COMACH”, Mario Mataluna de la Consultora V.T.M., Miguel Chatean de la Sub Secretaria de Previsión Social , y la presencia de los socios del Sindicato Estibadores . Agradeciendo su presencia, esta ceremonia se realizo a las 10:30 horas.
viernes, 15 de noviembre de 2013
PORTUARIOS DEL PUERTO DE PUNTA ARENAS
Estuve en Punta Arenas con los ocho Sindicato Portuarios , los Dirigentes y los Trabajadores y Trabajadora en un asamblea , tema la licitacion del puerto , las pensiones de gracia para el sector, la reforma de la ley 19404, ley de puerto, una charla de previsión social y reuniones con las empresa del sector , ULTRAPORT ,SAAM, EPAUSTRAL, Y EL CAPITAL DE PUERTO , muchas gracias a todos mis compañeros y compañeras DEL Puertos de Punta Arenas por la cofinancia como Tesorera de la Confederación Marítima de Chile “COMACH”
miércoles, 16 de octubre de 2013
ESTUVIRON UNA REUNION LA RED DE MUJERES DEL SECTOR MARITIMOS PORTUARIAS DE VALPO CON LA EMPRESA ULTRAPORT
Hoy estuvimos la Red de Mujeres Portuarias de Valparaíso, en la Empresa Ultraport participando de una reunión desayuno con la Asistente Social, Paula Vásquez, donde se trataron temas relacionados con el ámbito portuario, donde se destaco la participación de la mujer en el rubro, se fijo una próxima reunión almuerzo el día 20 de noviembre, en la sede del Sindicato Estibadores, ubicado en Almirante Goñi Nº49, de esta ciudad.
Agradezco a todas mis compañeras que estuvieron en este evento, por el gran apoyo de cada una de Uds.
CARMEN MAYORGA PEREZ
Tesorera “COMACH”
Coordinadora de la Red de Mujeres Marítimo Portuario
lunes, 14 de octubre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
EL QUE CELEBRAMOS EL DIA 22 DE SEPTIEMBRE EL DIA DEL TRABAJADOR PORTUARIO
El día 22 de septiembre de 1973, fueron ejecutados por
personal del Ejército, en el sector Atalaya, en el camino entre San tonio y
Bucalemu:
- Raúl Enrique BACCIARINI ZORRILLA, 49 años, Secretario Regional del Partido Socialista de San Antonio.
- Héctor ROJO ALFARO, 43 años, dirigente nacional del Sindicato de Estibadores, Secretario de la COMACH y de la Federación Internacional del Transporte, militante del Partido Comunista.
- Samuel NUÑEZ GONZALEZ, 49 años, dirigente de los Estibadores de San Antonio y militante del Partido Socialista.
- Armando JIMENEZ MACHUCA, 38 años, Director del Sindicato de Estibadores y militante del Partido Socialista.
- Guillermo ALVAREZ CAÑAS, 49 años, Presidente del Sindicato de Estibadores de San Antonio, militante del Partido Demócrata Cristiano.
- Fidel Alfonso BRAVO ALVAREZ, 22 años, obrero, militante del Partido Socialista.
Según la versión oficial emitida por el Jefe de Zona en Estado de Sitio de la Provincia de San Antonio y Comandante de la Escuela de Ingenieros Militares «Tejas Verdes», contenida en el Bando Nº 26, los detenidos: «eran trasladados desde San Antonio al campo de prisioneros de Bucalemu, y a raíz de una falla mecánica del vehículo que los transportaba, trataron de escapar, siendo reducidos por armas de la patrulla que los custodiaba». Agregaba dicha versión oficial que las víctimas, a quienes se sindicó como extremistas, eran llevadas a Bucalemu dada su alta peligrosidad, y que en el caso de los cuatro dirigentes de estibadores, se dijo que habían tratado de paralizar el puerto de San Antonio, incitando al resto de los trabajadores a no cumplir las órdenes del administrador del puerto, que actuaba en cumplimiento de disposiciones de la jefatura de Zona de Estado de Sitio.
Analizados los antecedentes recogidos, la Comisión rechaza la versión oficial, atendidas las siguientes circunstancias:
- Resulta inverosímil que todos los afectados sin excepción hayan debido ser muertos para evitar su presunto intento de fuga, si se considera que iban desarmados y bajo fuerte vigilancia militar.
- No hay constancia de que en septiembre de 1973 existiera un campo de detenidos en Bucalemu, por lo que la ruta seguida por la patrulla no resulta justificada.
- Raúl Bacciarini Zorrilla se encontraba en deplorables condiciones físicas, existiendo múltiples testimonios verosímiles de que tenía ambas rodillas rotas, lo que le impedía trasladarse por sí solo. Por su parte, Alvarez Cañas había sido sometido a una cirugía mayor, poco tiempo antes de su detención y estaba muy delicado de salud, por lo que también resulta poco probable que estuviera en condiciones de tratar de escapar.
- Los cuerpos de las seis víctimas llegaron a la Morgue casi destrozados por heridas de arma blanca; los impactos de bala que presentaban habían sido hechos post mortem y con los cuerpos de las víctimas en el suelo. Los protocolos de autopsia no pudieron ser encontrados. La persona que fue testigo del estado de los cuerpos fue detenida y llevada al Campamento Nº 2.
- Los certificados de defunción señalan como lugar de la muerte el fundo Atalaya, camino Navidad, San Antonio. En ese mismo lugar se fusiló el día 18 de noviembre a Jorge Cornejo Carvajal y Patricio del Carmen Rojas González, según consta en los certificados de defunción de ambas víctimas.
- La inexistencia de investigación judicial o interna del arma involucrada, respecto de los hechos.
Por tanto a esta Comisión le asiste la convicción que Raúl Bacciarini, Héctor Rojo, Samuel Nuñez, Armando Jimenez, Guillermo Alvarez y Fidel Bravo fueron ejecutados al margen de todo proceso, por agentes del Estado que violaron sus derechos humanos
- Raúl Enrique BACCIARINI ZORRILLA, 49 años, Secretario Regional del Partido Socialista de San Antonio.
- Héctor ROJO ALFARO, 43 años, dirigente nacional del Sindicato de Estibadores, Secretario de la COMACH y de la Federación Internacional del Transporte, militante del Partido Comunista.
- Samuel NUÑEZ GONZALEZ, 49 años, dirigente de los Estibadores de San Antonio y militante del Partido Socialista.
- Armando JIMENEZ MACHUCA, 38 años, Director del Sindicato de Estibadores y militante del Partido Socialista.
- Guillermo ALVAREZ CAÑAS, 49 años, Presidente del Sindicato de Estibadores de San Antonio, militante del Partido Demócrata Cristiano.
- Fidel Alfonso BRAVO ALVAREZ, 22 años, obrero, militante del Partido Socialista.
Según la versión oficial emitida por el Jefe de Zona en Estado de Sitio de la Provincia de San Antonio y Comandante de la Escuela de Ingenieros Militares «Tejas Verdes», contenida en el Bando Nº 26, los detenidos: «eran trasladados desde San Antonio al campo de prisioneros de Bucalemu, y a raíz de una falla mecánica del vehículo que los transportaba, trataron de escapar, siendo reducidos por armas de la patrulla que los custodiaba». Agregaba dicha versión oficial que las víctimas, a quienes se sindicó como extremistas, eran llevadas a Bucalemu dada su alta peligrosidad, y que en el caso de los cuatro dirigentes de estibadores, se dijo que habían tratado de paralizar el puerto de San Antonio, incitando al resto de los trabajadores a no cumplir las órdenes del administrador del puerto, que actuaba en cumplimiento de disposiciones de la jefatura de Zona de Estado de Sitio.
Analizados los antecedentes recogidos, la Comisión rechaza la versión oficial, atendidas las siguientes circunstancias:
- Resulta inverosímil que todos los afectados sin excepción hayan debido ser muertos para evitar su presunto intento de fuga, si se considera que iban desarmados y bajo fuerte vigilancia militar.
- No hay constancia de que en septiembre de 1973 existiera un campo de detenidos en Bucalemu, por lo que la ruta seguida por la patrulla no resulta justificada.
- Raúl Bacciarini Zorrilla se encontraba en deplorables condiciones físicas, existiendo múltiples testimonios verosímiles de que tenía ambas rodillas rotas, lo que le impedía trasladarse por sí solo. Por su parte, Alvarez Cañas había sido sometido a una cirugía mayor, poco tiempo antes de su detención y estaba muy delicado de salud, por lo que también resulta poco probable que estuviera en condiciones de tratar de escapar.
- Los cuerpos de las seis víctimas llegaron a la Morgue casi destrozados por heridas de arma blanca; los impactos de bala que presentaban habían sido hechos post mortem y con los cuerpos de las víctimas en el suelo. Los protocolos de autopsia no pudieron ser encontrados. La persona que fue testigo del estado de los cuerpos fue detenida y llevada al Campamento Nº 2.
- Los certificados de defunción señalan como lugar de la muerte el fundo Atalaya, camino Navidad, San Antonio. En ese mismo lugar se fusiló el día 18 de noviembre a Jorge Cornejo Carvajal y Patricio del Carmen Rojas González, según consta en los certificados de defunción de ambas víctimas.
- La inexistencia de investigación judicial o interna del arma involucrada, respecto de los hechos.
Por tanto a esta Comisión le asiste la convicción que Raúl Bacciarini, Héctor Rojo, Samuel Nuñez, Armando Jimenez, Guillermo Alvarez y Fidel Bravo fueron ejecutados al margen de todo proceso, por agentes del Estado que violaron sus derechos humanos
viernes, 23 de agosto de 2013
COMUNICAMOS A NUESTROS SOCIOS Y SEGUIDORES
Que ayer jueves 22 de
agosto en horario de 17 a 19 hora nos hemos reunido la Directiva del Sindicato con el
Señor Richard Von Appen Presidente de “ULTRAMAR “ y Matías Loso Gerente de “ULTRAPORT”, en dicha reunión se
expusieron en su totalidad 16 tema .que tiene
que ver con el proyecto que en
su momento se acordó entre Ultraport–
Sindicato Estibadores cuyos
principio se avían abandonado después de
un gran debate nos volvemos a reencontrar y tratar
de enmendar el rumbo perdido , en termino
de la lealtad y las confianza
para así avanzar en la
solución de los problemas que hoy aquejan
a nuestros trabajadores.
Trazando una agenda de trabajo
con soluciones por parte de la
empresa Ultraport , mas antecedente se hará en reunión ordinaria del Sindicato
sábado, 10 de agosto de 2013
NUESTRA TESORERA DE LA CONFEDERACION MARITIMA DE CHILE "COMACH"
JUNTA NACIONAL DE LA “PDC” CON NUESTROS CANDIDATOS A DIPUTADOS POR LA V REGION ALDO CORNEJO POR VALPARAISO, VICTOR TORRES POR SAN ANTONIO Y MI DIRIGENTE NACIONAL DE LA CUT NOLBERTO DIAZ
jueves, 27 de junio de 2013
sábado, 1 de junio de 2013
COMACH , FEMACH REUNION CON TESORERIA GENERAL
LA CONFEDERACION MARITIMA DE CHILE “COMACH” Y LA FEDERACION
DE SINDICATOS DE TRABAJADORES ESTIBADORES Y DESESTIBADORES MARITIMOS PORTUARIOS DE CHILE “ FEMACH” ESTUVEIRON UNA
REUNION CON LA TESORERIA GENERAL , LA DEVOLUCION DEL IMPUESTO A LA RENTA DEL
SECTOR PORTUARIOS
REUNION LA COORDINADORA PORTUARIA Y LA EMPRESA PORTUARIA DE VALPO
La Coordinadora de Trabajadores Portuarios y las
Organizaciones Sindicales, COMACH, FEMACH Y COTRAPORCHI, Estuvieron una Reunión con el Directorio de la
Empresa Portuaria de Valparaíso para ver los Temas de la Licitacion del Espigón
viernes, 31 de mayo de 2013
MARCA SU PREFERENCIA A NUESTROS CAMARADAS
NOSOTROS ESTAMOS CON CLAUDIO ORREGO PARA TRABAJAR POR LOS PROYECTOS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADAS
ELECCIONES DEL FRENTE DE TRABAJADORES
“PDC “
VOTA POR LOS CANDIDATOS AL CONSEJO NACIONAL
MARCA SU PREFERNCIA A NUESTROS CAMARADAS
SABADO 1 DE JUNIO DE 2013
1.- CARMEN MAYORGA PEREZ (COMACH – FEMACH)
2.- SUSANA PINTO ALCAYAGA (FENATRAOS)
3.- IVAN FABRES FUENTES (COMACH – FEMACH)
4.- HUGO MATURANA AGUILAR (FENATRAOS )
CANDIDATOS AL DIRECTORIOS NACIONAL
VOTAR POR LA LISTA
“FE Y JUSTICIA SOCIAL “
domingo, 28 de abril de 2013
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES CONTRATADO Y EVENTUALES DEL SECTOR MARITIMOS PORTUARIOS
El viernes 26 de abril del 2013, estuvimos en Santiago en la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratado y Eventuales del Sector Maritimos Portuarios , a una reunión con la Ministra del Trabajado y Previsión Social y el Sub Secretario del Trabajo y los Seremi de Arica, Iquique, Coquimbo, Valparaíso y la participación de los Dirigentes Nacionales y de base. Víctor Ramírez , Daniel Trigo, Osvaldo Crespo, José, Echalar,Jorge Ordenes ,Ismael Flores, Ademir Monarde, Juan Alcayaga, Manuel Díaz, José Barnao, Víctor Flores, Oscar Trigo, David Valdivia, Omar Chávez, Roberto Rojas , Cristian Rejano, José Da costa, Juan Yáñez, Iván Fabre, Iván Varas, Pedro Mancilla, Jaime Muñoz, Alejandro Martínez, Hernán López, Juan Gatica Roberto Rojas Castro, Gabriel Trincado, Boris Ulloa, Carlos Vásquez , Ernesto Machuca, Alejandro Campos ,Sergio Baeza. Y el vocero de la Coordinadora
compañero Juan Alcayaga ,quien le entrego la prepuesta de la Coordinadora, desde Arica a Punta Arenas en la prepuesta los temas fueron : El congelamiento del permiso portuario, la reforma del la ley 19404 de trabajo pesado, la negociación colectiva para los eventuales , la ley y el reglamento del trabajo portuario, y la reforma de la ley de la A.F.P.
EL DIRICTORIO DE LA "FEMACH" EN REUNION CON LA MINISTRA DEL TRABAJO
NUESTRO SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACION DE SINDICATO DE TRABAJADORES ESTIBADORES Y DESESTIBADORES MARITIMOS PORTUARIOS DE CHILE "FEMACH", EN REUNION CON LA MINISTRA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
martes, 26 de marzo de 2013
AMPLIADO GENERAL MARITIMO PORTUARIO
Hemos llamado a todo los trabajadores de los Sindicatos Afiliados y también a los Independiente , para dar cuenta de las reuniones que sostuvimos hasta la fecha con diferentes Autoridades de Gobierno, Empresa
Portuaria y Empresas de Muellaje de los 2 Terminales , comenzamos a hablar de :
1.- Cuando se termina el plazo
para Presentaciones de Documentos para Pensiones y si realmente si entendió el proceso,
Asamblea de Acuerdo.
2.- En qué grado esta la
Licitacion del Terminal 2 Espigón
a) La no presentación de Ultramar
y otros y que el proceso no termina
3.- La confirmación de los
trabajadores en los tramos definitivos que dando un porcentaje de más de
300 por calificar ,ya que se está
todavía revisando documento por encontrar documentos Falsificado .
4.- La 1/2hora de colación o
descanso y su finalidad quedando muy claro el tema.
5.- La asamblea y los
dirigentes acuerdan apoyar con todo el tema de la Licitacion llevada a cabo por
la Empresa Portuaria ya que si tienen acuerdos firmados con la Empresa y el Gobierno.
Solicitando seriedad al Gobierno
en sus compromisos y especialmente a su Excelencia el Presidente Piñera.
Más
de 1200 trabajadores están pendientes del proceso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)